PEDRO LUCAS BUSTOS

Psicólogo y Sexólogo

TITULACIÓN

• Licenciado en Psicología por la Universidad de Granada (Nº col. AO06562).
• Psicólogo General Sanitario, acreditado por el Sistema Nacional de Salud (España)
• Titulo propio de Grado Superior en Sexología por la Universidad de Almería
• Máster Oficial en Sexología por la Universidad de Almería

 ACTIVIDAD PROFESIONAL

• Psicoterapia Clínica y Terapia Sexual.
• Creador y Director del Portal de Salud Sexual Consulta Sexólogo
• Autor del Libro Programa de Entrenamiento de Eyaculación Precoz.
• Creador de la Aplicación PEEP
• Coordinador General de la Estrategia de Salud Sexual de la Junta de Andalucía en la provincia de Granada (2013)
• Autor de la Escuela de Parejas Online de la Universidad de Padres liderada por José Antonio Marina.

 ACTIVIDAD DOCENTE

• Coordinador en Experto de Educación Sexual de la Universidad de Almería
• Profesor Posgrado en Sexología en la Universidad de Almería.
• Profesor en Máster de Sexología en la Universidad de Sevilla
• Profesor en Máster de Sexología en la Universidad de Quito, Ecuador.
• Profesor en Máster de Educación Sexual en la Universidad de Cuenca, Ecuador
• Profesor Sexología Clínica ne Master de Sexología de la Universidad Autónoma de Chile.
• Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Intervención en Sexología.

 ACTIVIDAD INVESTIGADORA

• Organizador de la I Cibrejornadas de Sexología de la Sopciedad Española de Intervención en Sexología
• Miembro de la Comisión Científica de las VII Jornadas Internacionales de Investigación en Sexología
• Miembro de la Comisión Científica de las VI Jornadas Internacionales de Investigación en Sexología
• Investigador colaborador del proyecto “Mejora de la Salud Sexual a través de un programa de intervención educativa en mujeres con diabetes mellitus tipo 1 y 2”, Financiado por el Instituto de Salud Carlos III, con código PI10/00629.
• Investigador colaborador del proyecto “Efectos de la implantación de un programa de estimulación sensorial auditivo-visual, mediante musicoterapia y televisión, en pacientes críticamente enfermos. Financiado por el instituto de Salud Carlos III, con código PI10/02918.
• Titulo de Patente Nacional de Invención, con código 201030576. “Sistema para Modificar la Sonoridad de Edificios con Cúpula”
• Investigador Colaborador del proyecto titulado “Eficacia de un Programa de Intervención Enfermera, a través de la Educación Sanitaria en Grupo, en pacientes Hipertensos mal controlados en el ámbito de Atención Primaria de Salud”, subvencionado en fecha 07/04/2008 por la Consejería de Salud en su convocatoria del año 2008, código PI-0162.
• Miembro de la Comisión de Investigación y Ética Sanitaria del Complejo Hospitalario de Jaén 2008-2010
• Miembro del Comité Local de Ensayos Clínicos del Complejo Hospitalario de Jaén 2008-2010

OTROS MÉRITOS

• Ponente y miembro del Comité Técnico en I Jornadas Nacionales de Sexología
• Ponente y miembro del Comité Organizador de las VII Jornadas Internacionales de Investigación en Sexología
• Ponente y miembro del Comité Organizador de las VI Jornadas Internacionales de Investigación en Sexología
• Ponente en Congreso Mundial de Sexualidad, Arte y Espiritualidad en Quito (Ecuador)
• III Congreso Mundial de Sexología Médica
• Ponente en XI Congreso Español de Sexología y V Encuentro Iberoamericano de Profesionales de la Sexología
• Ponente en III Jornadas Internacionales de Investigación en Sexológica
• IV Jornadas Internacionales de Investigación en Sexología
• Ponente XIV Jornada de Enfermería de San Juan de Dios
• Miembro del Comité Organizador de las II Jornadas de Investigación del Complejo Hospitalario de Jaén
• Miembro del Comité Organizador de las Jornadas de FIBAO
• Miembro del Comité Organizador de las Jornadas de Investigación del Complejo Hospitalario de Jaén
• IX Jornadas de Investigación en Salud de Andalucía