Conductas sexuales de los adolescentes de hoy

Estudio de las conductas sexuales en adolescentes de 12 a 17 por: Rodríguez Carrión, José; Isabel Traverso Blanco, Clara.

Fuente: Publicado en Gac Sanit. 2012;26:519-24. – vol.26 núm 06

El objetivo del estudio  fue describir los comportamientos y prácticas sexuales de los y las adolescentes de 12 a 17 años de edad en Andalucía (2007-2008).

Según los resultados parece que 388 adolescentes estudiados:

-El 18,2% refirieron haber mantenido relaciones sexuales con penetración, siendo el porcentaje algo más alto en chicas (18,2%) que en chicos (18%). 

-Mayor precocidad en la edad de inicio por parte de los chicos (14 años), frente a las chicas (14,4 años).

-Comienzo en la masturbación es de 11,3 años en chicos frente a 12,7 en chicas 

-El sexo oral es de 13,8 años en chicos frente a 14,6 años en chicas

Masturbación a la pareja (13,7 años frente a 14,4). 

-También se hallaron diferencias en el número de parejas sexuales (2 los chicos y 1,6 las chicas), 

-Haber mantenido relaciones sexuales a través de Internet (más los chicos),

-Haber usado un anticonceptivo en el primer coito (menos los chicos)

Conocimiento del doble método y de las infecciones de transmisión sexual (mayor en las chicas).

Conclusiones

Uno de cada seis estudiantes de ESO de Andalucía ha mantenido relaciones sexuales con penetración; de ellos, dos tercios las mantienen en la actualidad, sobre todo las chicas. Valorado junto con un escaso conocimiento (menos del 50%) del doble método y de las infecciones de transmisión sexual, nos lleva a considerar necesario incluir la educación sexual como específica dentro del currículo de la enseñanza secundaria